lunes, 15 de diciembre de 2014

Tipos de mascarillas faciales!

  • Hidratantes. Diseñadas para aportar la máxima humectación a la piel  y restaurar el nivel óptimo de hidratación en la capa córnea, que es esencial para mantener su función, equilibrio y retención de agua. El efecto es una piel luminosa, flexible y con niveles altos de hidratación. Algunas llevan moléculas de Ácido Hialurónico y Aquaporinas y son capaces de transportar agua a niveles más profundos. Las mascarillas hidratante y normalizante, de la línea Essential Line y de Power Hyaluronic, cumplen éstas funciones.
  • Pieles Sensibles. Su función es calmar, descongestionar y hacer una vasoconstricción cuando los capilares están dilatados como en la couperose o pieles muy frágiles. Sus ingredientes activosgeneralmente son extractos de plantas o circulatorios y suelen ser de acción criogénica. Un ejemplo de este tipo son las mascarillas de la línea AQUATHERM como control de pieles sensibles,  velo de colágeno, etc.
  • De Alginatos. Son derivadas de algas y en su composición contienen minerales. Se mezclan dos fases una de polvo y otra de gel, una vez expuestas se van gelificando y permiten retirarlas de una sola pieza. Al ser tan cubrientes, realizan una osmosis que permite penetrar principios activos que hemos puesto bajo la mascarilla y a la vez ellas también tienen diferentes acciones. Nutritivas, Secas y Desvitalizadas de la línea MASCARILLAS CORRECTORAS
  • Reafirmantes. La piel puede mejorar notablemente la flacidez con el uso de estas mascarillas a base de centella asiática, aloe vera, vitaminas, colágeno, etc. Algunas de ellas pueden ser de Global Lift,  Natural Defence, velo de colágeno o Eternal, que hacen un efecto tensor inmediato.
  • Purificantes. Creadas para limpiar, purificar, calmar y con acción astringente, son fórmulas libres de aceites, destinadas a pieles con hipersecreción sebácea o con acné. La línea Clear Balancecumple esta función ya que normaliza los lípidos, afina el folículo y no engrasa.

martes, 9 de diciembre de 2014

Hola! Hoy os explicaremos que es la depilación laser!

La depilación láser es un método de depilación que existe desde hace poco tiempo, fue en 1958 cuando se descubrió el láser, y poco después en 1994 se desarrolló el Láser Rubí de alta potencia que fue el utilizado para eliminar el vello, aunque al principio sólo podía ser utilizado en pieles muy claras por el peligro de producir alguna quemadura, con el paso del tiempo y gracias a los avances tecnológicos, su uso ha experimentado poca eficacia en tratamientos de eliminación de vello.


Métodos

El Láser, para eliminar el vello, actúa de la siguiente forma: El vello contiene melanina, que es lo que le da color. Cuando el haz de luz, con una determinada longitud de onda e intensidad, interacciona con el vello, la energía lumínica aplicada es absorbida por la melanina transformándose en calor. Esto es lo que se conoce como fototermolosis selectiva, produciéndose la destrucción del bulbo piloso sin afectar a los tejidos adyacentes. Como el láser sólo actúa sobre las zonas oscuras por la melanina, no es eficaz para el vello blanco o muy claro.
Existen varios tipos de láser usados para la depilación, dependiendo de la longitud de onda en la que emiten, actuarán mejor sobre un tipo de vello u otro.
  • Láser Rubí, con una longitud de onda de 695 nm, especialmente indicado para pieles claras y vello negro.
  • Láser Diodo, con una longitud de onda de 810 nm, se emplea para pieles oscuras y vello oscuro.
  • Láser Alejandrita, con una longitud de onda de 755nm, se usa en vello oscuro y con un tono de piel medio.
  • Láser Neodimio-Yag, con una longitud de onda de 1064 nm, se puede usar en todo tipo de piel, pero con menor eficacia.
  • Láser Xenon, Krypton-Argon también llamado Luz Pulsada Intensa (IPL, del inglés 'Intense Pulsed Light'). El método IPL usa una luz que está formada por paquetes de fotones que se desplazan por el espacio a diferentes longitudes de onda. El haz de luz es policromático, y multidireccional.
Para aplicarlo, primero se rasura el vello de la zona a tratar y dependiendo del tipo de piel y del vello del paciente se ajustan los parámetros para obtener los mejores resultados. Antes de aplicar la luz pulsada se debe cubrir la zona a tratar con un gel especial. Al terminar el tratamiento, la piel se puede enrojecer ligeramente.
Existen una serie de Riesgos en la Depilación Láser que hay que conocer, para evitar posibles compliaciones, como que sea realizada con láser médico y profesionales que garanticen las máximas medidas de seguridad.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Aquí tenéis vuestras nueva página sobre los mejores centros de Pamplona y otra nueva página de como dar masajes!
Hoy crearemos una nueva página para conocer los lugares de Pamplona más adecuados para cuidarse!

Disfruten de nuestra información y esperen nuestra nueva página! Les encantará!